Asesoría Impacto Ambiental
La asesoría ambiental es un servicio integral que agrupa diferentes ramas que comprende: Gestión, Evaluación, Control, Planes, Programas, Monitoreo y Seguimiento Ambiental.
Asesoría Jurídica Ambiental y Trámite de Licencias Ambientales.
Estudios de impacto ambiental.
Planes de Ordenamiento Territorial.
Auditorias ambientales.
Planes de Manejo y Gestión Ambiental.
Estudios cualitativos y cuantitativos de vegetación Inventarios de masas arbóreas.
Interventoría de las licencias ambientales, y de los Planes de Manejo exigidos por las autoridades ambientales competente.
Obras Sanitarias y Ambientales
El creciente desarrollo del país conlleva la ejecución de proyectos con la consecuente instalación de infraestructuras y modificación de las condiciones naturales de los terrenos, lo que ocasiona el deterioro de los recursos naturales renovables, por lo que la CORPOAGROCENTRO ofrece los servicios referentes a:
Redes de distribución de aguas servidas.
Tanques de almacenamiento.
Asesoría en el Manejo de Cuencas Hidrográficas, mediante la elaboración del Diagnostico socio ambiental de áreas.
Evaluación de proyectos forestales.
Estudios de impacto ambiental, extensión y capacitación comunitaria en lo relacionado con la conservación.
Recuperación ecológica y morfológica.
Revegetalización o formación de cobertura vegetal.
Obras de conservación y recuperación de suelos.
Obras de control de erosión.
Suministro y producción de material vegetal.
Establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales y protectoras – productoras.
Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Manejo
CORPOAGROCENTRO, está en capacidad de elaborar y tramitar ante las distintas autoridades ambientales competentes, estudios de impacto ambientales.
Los planes de manejo y documentos de evaluación ambiental, para toda clase de proyectos, en concordancia con las exigencias de las autoridades ambientales y lo dispuesto en los Artículos 53 a 62 de la Ley 99 de 1.993 y demás decretos reglamentarios.
Para tal efecto cuenta con profesionales capacitados y consultores asociados de amplia experiencia en evaluación ambiental.
Realizar estas labores, permite tener elementos de juicio para dar una respuesta adecuada a los requerimientos de las entidades ambientales controladoras, como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las Corporaciones Autónomas Regionales.
Reforestación de rondas de protección de Fuentes Hídricas
Comprometidos con el trabajo y los avances de la nueva era.
El departamento del Huila cuenta con un gran potencial hídrico. La oferta hídrica obedece a que el departamento cuenta con cerca de 400 mil hectáreas en estado de conservación, zonas en las que se encuentran los nacederos de los afluentes que surten de agua a las cabeceras urbanas y rurales del Departamento.CORPOAGROCENTRO ha realizado manejo forestal en zonas de conservación de fuentes hídricas principalmente de los municipios de Garzón, Pital y Agrado haciendo uso de especies nativas de la zona.
Sensibilización Ambiental
Somos 100% ambientalistas cuidamos todos los aspectos para que los proyectos cumplan con las normativas ambientales
La sensibilización ambiental está dirigida a disminuir y mitigar los actuales problemas ambientales locales que se presentan, buscando que la nueva actitud de los habitantes genere cambios significativos en la condiciones biológicas para las actuales y futuras generaciones.
Actividades de Compensación
Cada proyecto es un reto para nuestro equipo, dedicamos todo el capital humano para llevarlo a su máxima expresión.
El artículo 1 de la Ley 99 de 1993 señala los principios generales ambientales, dentro estos se encuentra: La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada de forma sostenible”. El Decreto 2820 de 2010, define las medidas de compensación como “Las acciones dirigidas a resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos o efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados, corregidos, mitigados o sustituidos”. Teniendo en cuenta que Colombia es un país biodiverso, de acuerdo con el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB) es el primer país en diversidad de aves y orquídeas, segundo en plantas, anfibios, peces dulce-acuícolas y mariposas, entre otros. CORPOAGROCENTRO ofrece al sector privado y público realizar actividades de compensación por medio de nuestros proyectos, para así contribuir en la prevención, mitigación, corrección y compensación de los ecosistemas impactados, igualmente, apoyando a que las empresas sean socialmente responsables.